Migración
PROYECTO OE LA UNION GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES. SUBVENCIOINADO POR LA DIRECCION GENERAL DE ATENCION HUMANITARIA E INCLUSION SOCIAL DE LA INMIGRACIÓN. DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE INCLUSION, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES Y COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO+
UGT Canarias impulsa Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes
UGT Canarias, en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y con cofinanciación del Fondo Social Europeo+, ha puesto en marcha un importante proyecto dirigido a apoyar a la población inmigrante. Los Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes tienen como objetivo ofrecer un recurso accesible y completo para ayudar a las personas inmigrantes a integrarse en el mercado laboral y en la sociedad canaria.
Este proyecto se enmarca en una iniciativa subvencionada por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, perteneciente al Ministerio de Inclusión. Los centros proporcionan asesoramiento sobre inserción sociolaboral, asistencia en la gestión de necesidades básicas, y orientación legal y administrativa para facilitar el acceso a derechos y servicios.
Servicios ofrecidos
Los Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes de UGT ofrecen, entre otros servicios:
- Orientación laboral para facilitar la integración en el mercado de trabajo.
- Asesoramiento legal en temas de derechos laborales y sociales.
- Ayuda en la gestión de documentos esenciales y orientación sobre trámites administrativos.
- Información sobre derechos sociales básicos, como acceso a la sanidad, educación, y vivienda.
Compromiso con la privacidad y protección de datos
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), UGT garantiza la privacidad y la seguridad de la información personal que las personas inmigrantes proporcionan en estos centros. La finalidad principal del tratamiento de datos es facilitar la inserción laboral y cubrir las necesidades básicas de la población inmigrante. UGT solicita consentimiento expreso para usar estos datos exclusivamente con fines relacionados con el proyecto y ofrece la posibilidad de ejercitar los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
Para obtener más información sobre el proyecto y los centros de asesoramiento, los interesados pueden visitar el sitio web de UGT Canarias o contactar directamente a través de los canales proporcionados en el material informativo. Este proyecto reafirma el compromiso de UGT con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, contribuyendo a una sociedad más justa y solidaria.